IDENTIFICACIÓN DEL PREPARADO:
Betametasona Dip X %, Retinoico Y %, Urea Z % Span 80 1 % en Miristrato de Isopropilo
NOMBRE Y/O COMPOSICIÓN CUALITATIVA
Betametasona Dip X %, Retinoico Y %, Urea Z % Span 80 1 % en Miristrato de Isopropilo
FORMA FARMACÉUTICA:
Suspensión.
CONTROLES ANALÍTICOS, METODOS SEGUIDOS Y LÍMITES ESTABLECIDOS
•Suspensión muy aceitosa.
MATERIAL DE ACONDICIONAMIENTO
Frasco de topacio de cristal.
INFORMACIÓN AL PACIENTE:
Propiedades: • Corticoide de acción vasoconstrictora, se convierte en Betametasona en el organismo. Es más conveniente para aplicación tópica debido a su mayor disolubilidad en lípidos. Es empleado en el tratamiento de psoriasis, prurito anogenital, lupus eritematosos, líquen plano, picaduras de insectos, neurodermatitis localizada, ezcema de contacto, seborreico, atópico y varicoso. Se aconseja tratar la piel al menos dos veces al día, con una crema neutra para lograr una mejor distribución del corticosteroide. • Tretinoina favorece la diferenciación y estimula la proliferación del epitelio. Se usa principalmente en el tratamiento tópico del acné vulgar, especialmente en el que predominan los comedones, las pústulas y las pápulas. También se utiliza en lichen planus (protuberancias pequeñas y brillantes de color rosado a azulada que producen picor y aparecen en el cuello y antebrazos), como coadyuvante (con Hidroquinona) en el blanqueado de la hiperpigmentación. Efectos adversos: • Teratogénica, produce abortos espontáneos. No recomendado su uso durante el embarazo. Puede irritar la piel y mucosas. Largas aplicaciones tópicas pueden producir alteraciones como destrucción del colágeno, estrías dérmicas, hipertricosis, telangiectasia y desórdenes pigmentarios. Precauciones: • Especial atención al manipular tretinoina activa. Por eso se recomienda el uso del semielaborado Fragon. Trabaje con guantes, fuera de la luz y sin utensilios metálicos. • No utilizar en el tratamiento ocular ni en zonas próximas, tampoco ser administrado ni manipulado por mujeres embarazadas. • Contraindicado en alergia a corticoides, infecciones víricas y otros procesos en la zona de tratamiento.
CONDICIONES DE CONSERVACIÓN:
En sitio fresco y seco
CADUCIDAD:
TRES meses.
MODUS OPERANDI:
1. Disolver la urea en la mínima cantidad de agua (una parte de cada, si el % es muy grande se puede intentar en la mitad de agua). 2. En el miristrato de Isopropilo añadir el Span 80 y la lanolina calentándolas con en horno microondas o al baño maría. 3. Añadir 1 sobre 2 bajo constante agitación y poco a poco. 4. Disolver la betametasona y el retinoico en la menor cantidad de alcohol. 5. Una vez frío, añadir 4 sobre 3 bajo constante agitación y poco a poco. 6. Rotular: “Agítese antes de usar”.
OBSERVACIONES:
BIBLIOGRAFÍA.
• Formulación magistral de medicamentos. Colegio Bizcaia 2004. Pág. 360. • Formulario Básico de Medicamentos Magistrales. Lopez y Baixauli. 1ª Ed. Pag. 41, 42.